Trekking en Nevado Verónica - Huánuco ¡Como no retar a las alturas! : TravelAgency Sanchez
- Sanchez Alania Yomar
- 19 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Esta ruta de trekking crea una atmósfera de misticismo que envuelve a sus visitantes. Y es que para los pobladores de la zona este es un Apu muy importante y poderoso que cuida de la agricultura del Valle sagrado de los incas. Su impresionante vista hace imperdible este camino.

Foto: TravelAgency Sanchez
Dónde se realiza
El Nevado verónica, o también conocido como Wakaywillque, se ubica al norte del río Urubamba-Vilcanota, en la provincia de Urubamba, Cuzco. Ahí se levanta la majestuosa montaña considerada un gran Apu o dios para los pobladores de la zona, puesto que es el pico más grande de la Cordillera de Urubamba, con una altura de 5 800 msnm.
Ruta
Desde la ciudad de Cuzco se toma un autobús hacia el pueblo Ollantaytambo, ubicado a 66 km al noreste de la ciudad. Este viaje dura un poco menos de dos horas. Luego abordamos un segundo bus desde Ollantaytambo a Piscacucho, a solo media hora. Después de esta parada inicia la travesia hacia el Nevado. El camino es escabroso pues hay puntos de ascenso que se tornan dificultosos, todo el recorrido dura aproximadamente dos horas. Una vez en el nevado Verónica puedes decidir y recorrerlo hasta su punto más alto. Esta es una importante aventura para el andinismo.

Foto: TravelAgency Sanchez
Nivel
Para esta aventura se necesita un nivel intermedio en trekking, pero si se quiere llegar hasta la cima de la montaña ya es necesario ser un montañista avanzado, que pueda superar todas las dificultades que presenta esta ruta.
Distancia
La distancia de Piscacucho hasta el Nevado Verónica es de 20 kilómetros.
Tiempo
El trayecto toma un tiempo entre 1 hora y 2 horas, dependiendo el ritmo de la caminata.
Temporada
La mejor temporada para hacer esta aventura es entre los meses de marzo y octubre, en esta época del año la zona no presenta lluvias.
Qué llevar
Mochila
Casaca
Ropa cómoda
Shorts, polos, zapatos cómodos
Sombrero o gorra
Bloqueador solar
Repelente contra mosquitos
Poncho de lluvia
Lentes
Agua y comida
Recomendaciones
Hacer esta contratando los servicios de una agencia de turismo o en todo casos con personas expertas (de preferencia montañistas) que conozcan muy bien la ruta.
Visiten pronto la cuidad del mejor clima del mundo a disfrutar de su diversidad cultural.
Los Esperamos / #TravelAgency Sanchez
Comments