top of page

LA CUIDAD DE LOS CABALLEROS DE LEON DE HUÁNUCO

Ubicación

Está ubicada en la parte centro-oriental del Perú. Limita por el Norte con la provincia de Leoncio Prado; por el Sur, con la provincia de Ambo; por el Este, con la provincia de Pachitea y por el Oeste, con las provincias de Lauricocha y Yarowilca. Se le conoce con el nombre de: «La Ciudad de la Eterna Primavera» o «La Ciudad del Mejor Clima del Mundo»

Historia

En el Régimen Provisorio del Protectorado del General José de San Martín del 12 de febrero de 1821, la provincia de Huánuco forma parte del departamento de Huaylas; posteriormente por Decreto del 10 de octubre de 1836 se consideró la provincia de Huánuco como integrante del departamento de Junín y el 29 de enero de 1867, Huánuco se constituye en provincia litoral. Por Ley del 24 de enero de 1869 Huánuco y Huamalíes forman el departamento Fluvial de Huánuco.

Distritos

Son:  Huánuco, Chinchao (Acomayo), Churubamba, Santa María del Valle, Amarilis (Paucarbamba), San Francisco  de Cayrán (Cayrán), Kichke (Huancapállac), Margos, Yarumayo, San Pedro de Chaulán (Chaulán), Pillcomarca (Cayhuayna).  

Clima

Es templado y seco, con temperaturas que fluctúan desde los 18 a los 24 grados C.

Altitud

Está ubicada a 1 912 m.s.n.m.

Barrios
Muchos son los barrios, entre ellos: Moras, Los Profundos, El Tingo, El Beaterio, San Pedro, San Sebastián,  Huallayco, Los Paltos. Calicanto, San Francisco. Barrios antiguos: El Batán, El Obraje, Santa Rufina, Pillco Rumi,  La Cordovita, Shillacoto, La Parroquia (San Cristóbal), Mayo (Centro de la ciudad). Otros ya han pasado al olvido. Entre los más antiguos, algunos aún subsisten, y con mucha nostalgia se les recuerda por sus apelativos. Entre los más populares se citan: Huallayco, «Vida»; Calicanto, «Encanto»; San Pedro,«Pendencia»; Izcuchaca, «Dulce»; San Juan, «Cuchillo».

Danzas

Es típico la Danza de los Negritos. También se practican la Jija huanca (Kichke, Churubamba, Santa María del Valle),  Puca huanca o Jatún huanca (Cochabamba), Curcu danza o Turco danza (Cayrán), Caballo danza (en Páucar), palla,  Inca danza, Mama  Pirhua o Mama Rayguana, Chuncho, Caurino, Muliza,  Pasacalle, Papa chapana (Tambogán, Utao, Acomayo, Vinchos).

IMAGES / UBICATION

DIVERSIDADES

Huanuco tiene una gran diversidad de culturas, lugares, platos típicos y muy hermosos para disfrutar en todo tipo de escurciones.

[--]

Pachamanca [Plato Típico]

La pachamanca o chulamanca es un plato típico de la gastronomía del Perú, elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de vacuno, cerdo, pollo y cuy previamente aderezado..

[;)]

Tacacho Con Cecina [PT]

El tacacho con cecina es un plato típico de la gastronomía del Perú originario de la zona de la selva peruana y ampliamente difundido en el resto del país

[/\]

Nevado Yerupajá

La montaña Yerupajá está situada en la cordillera de Huayhuash en las nacientes de cuenca del Alto Marañón, ​ en el centro del Perú, América del Sur.

CONTACTANOS

Jirón Dámaso Beraún, Huánuco 10001

info@TravelAgencySanchez.com  |  Tel: 123-456-7890

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

125 Av. Micaela Vastidas 

Amarilis / Huanuco - Perù

info@GroupSanchez.com

Tel: 123-456-7890

Fax: 123-456-7890

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Whatsapp

Visìtanos : Te  Esperamos

© 2017 by GroupSanchez  º Todos Los Derechos Reservados 

La Cuidad del mejor clima del mundo...
bottom of page